#percusión
JONATAN RODRÍGUEZ
JONATAN RODRÍGUEZ

Artista multidisciplinar especializado en percusiones y músicas de raíz. Compositor, diseñador gráfico, videocreador, fotógrafo y director artístico de espectáculos multidisciplinares. Durante su trayectoria profesional, ha colaborado con numerosas bandas insulares y artistas nacionales e internacionales, con los que ha llevado a cabo un itinerario artístico alrededor del mundo. Como director, videocreador, músico o creador musical, ha participado en diversas propuestas y espectáculos multidisciplinares ,entre los que destacanlos siguientes:Terekitetap; Cambuyón; Cromosomos; Labyrinth; Gläss, concierto etéreo; obertura de la International Society for Music Education; Agua de volcán; Semblanza de Rafael Arozarena: Amanecer de un poeta; Refinado, la cruda historia; Génesis (Premios Canarias 2011); Amar Canarias; Suite para siete islas; Piélago; Félix, el canarinho de Lisboa; Pieles, canto al trabajo (Premios Canarias 2014) y Alegransa.

Artista multidisciplinar especializado en percusiones y músicas de raíz. Compositor, diseñador gráfico, videocreador, fotógrafo y director artístico de espectáculos multidisciplinares. Durante su trayectoria profesional, ha colaborado con numerosas bandas insulares y artistas nacionales e internacionales, con los que ha llevado a cabo un itinerario artístico alrededor del mundo. Como director, videocreador, músico o creador musical, ha participado en diversas propuestas y espectáculos multidisciplinares ,entre los que destacanlos siguientes:Terekitetap; Cambuyón; Cromosomos; Labyrinth; Gläss, concierto etéreo; obertura de la International Society for Music Education; Agua de volcán; Semblanza de Rafael Arozarena: Amanecer de un poeta; Refinado, la cruda historia; Génesis (Premios Canarias 2011); Amar Canarias; Suite para siete islas; Piélago; Félix, el canarinho de Lisboa; Pieles, canto al trabajo (Premios Canarias 2014) y Alegransa.
#percusión
Laboratorio Escénico es una plataforma de creación e investigación que desarrolla su actividad en el ámbito de las artes escénicas y las audiovisuales. El cine, el teatro, la música, la danza, el diseño gráfico, la fotografía y el vídeo son los lenguajes que utilizamos para presentar nuestros proyectos artísticos.

ESPACIO ACCESIBLE
VOLVER
VOLVER
VOLVER

PROYECTO PILOTO


ENCUENTRO CON EL ARTISTA
24 de julio de 2022 a las 19:00 h.

José Félix presenta una íntima y cercana presentación de su disco-libro "GALERÍA", que constituye su primera propuesta artística y discográfica en solitario, la cual condensa la relación que, hasta la fecha, ha mantenido el cantador tinerfeño con el fado: sus primeros acercamientos, el aprendizaje de un estilo foráneo y las experiencias en el circuito lisboeta de las casas de fado junto a músicos nativos. La guitarra de Gabriel Hernández es la cómplice necesaria de esta aventura fadista, y la compañía constante de José Félix desde sus primeras incursiones en el fado, así como la responsable del minimalismo musical que habita el álbum y que persigue mostrar cada fado en toda su genuinidad lírica y melódica.
Esta velada trasciende la mera presentación al completo del repertorio contenido en el disco, y trata de perfilar el universo musical, poético y vital que gira en torno a "GALERÍA". Habrá, por lo tanto, un lugar para la palabra y para que el artista transmita de viva voz el compromiso emocional adquirido con este género portugués, poniendo de manifiesto la naturalidad con la que un isleño puede pasear las calles del fado a través de sus experiencias y anécdotas relacionadas con un género aparentemente lejano.
Igualmente, es una oportunidad para adentrarse en el fascinante mundo del fado tradicional y sus códigos musicales y poéticos, ya que "GALERÍA" es un paseo por la senda de la más pura tradición lisboeta y sus innumerables estilos castizos, donde la individualidad se disuelve gracias al peso y el paso de la historia, y lo colectivo cobra importancia frente a conceptos como la autoría o la firma.
Gracias a la carga emocional de cada uno de los fados, acrecentada por la sencillez interpretativa de la formación musical, José Félix compartirá con los asistentes a este encuentro un recorrido por los laberintos emocionales y los secretos que el fado guarda dentro de sí y que un día amarraron su corazón al seno de esta música lisboeta.