
#percusión
JONATAN RODRÍGUEZ
JONATAN RODRÍGUEZ

Artista multidisciplinar especializado en percusiones y músicas de raíz. Compositor, diseñador gráfico, videocreador, fotógrafo y director artístico de espectáculos multidisciplinares. Durante su trayectoria profesional, ha colaborado con numerosas bandas insulares y artistas nacionales e internacionales, con los que ha llevado a cabo un itinerario artístico alrededor del mundo. Como director, videocreador, músico o creador musical, ha participado en diversas propuestas y espectáculos multidisciplinares ,entre los que destacanlos siguientes:Terekitetap; Cambuyón; Cromosomos; Labyrinth; Gläss, concierto etéreo; obertura de la International Society for Music Education; Agua de volcán; Semblanza de Rafael Arozarena: Amanecer de un poeta; Refinado, la cruda historia; Génesis (Premios Canarias 2011); Amar Canarias; Suite para siete islas; Piélago; Félix, el canarinho de Lisboa; Pieles, canto al trabajo (Premios Canarias 2014) y Alegransa.

Artista multidisciplinar especializado en percusiones y músicas de raíz. Compositor, diseñador gráfico, videocreador, fotógrafo y director artístico de espectáculos multidisciplinares. Durante su trayectoria profesional, ha colaborado con numerosas bandas insulares y artistas nacionales e internacionales, con los que ha llevado a cabo un itinerario artístico alrededor del mundo. Como director, videocreador, músico o creador musical, ha participado en diversas propuestas y espectáculos multidisciplinares ,entre los que destacanlos siguientes:Terekitetap; Cambuyón; Cromosomos; Labyrinth; Gläss, concierto etéreo; obertura de la International Society for Music Education; Agua de volcán; Semblanza de Rafael Arozarena: Amanecer de un poeta; Refinado, la cruda historia; Génesis (Premios Canarias 2011); Amar Canarias; Suite para siete islas; Piélago; Félix, el canarinho de Lisboa; Pieles, canto al trabajo (Premios Canarias 2014) y Alegransa.
#percusión
Laboratorio Escénico es una plataforma de creación e investigación que desarrolla su actividad en el ámbito de las artes escénicas y las audiovisuales. El cine, el teatro, la música, la danza, el diseño gráfico, la fotografía y el vídeo son los lenguajes que utilizamos para presentar nuestros proyectos artísticos.
VOLVER
VOLVER
VOLVER

ESPACIO ACCESIBLE


IMPARTE
Oswaldo Bordón
Terapeuta biogestáltico y dinámica grupal. Diplomado en Perfil de Valores de Hartman con María López Zubicaray. Realiza talleres de «Eneagrama I, II y III», «Seguimiento de Eneagrama», «Movimientos de Gurdjieff I y II», «Figuras parentales» e «Hiperventilación», impartidos por Antonio Asín.
Además, está formado en Teatro Gestalt con Claudia Fres. Realiza los seminarios «Introducción al Psicodrama» con el Dr. Pablo Álvarez Valcarce, «El encuentro del terapeuta con el duelo, la muerte y el morir» con Dr. Pablo Población, «Sé un payaso… sé tú mismo» con Néstor Muzo, «Los Siete Poderes de Transformación de la Biodanza» con Rolando Toro, entre otros.
Asimismo, es licenciado en Filología Hispánica por la ULL y cuenta con 20 años de experiencia como profesor de «Taller de Teatro» en colegios, institutos, asociaciones e instituciones públicas y privadas.
Actualmente, es director escénico de la compañía Pieles, que compagina con la docencia en el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza del IES La Laboral.

Jonatán Rodríguez
Artista especializado en músicas de raíz, compositor, diseñador gráfico, realizador, videocreador, fotógrafo y creador de espectáculos interdisciplinares. Durante su trayectoria profesional —que abarca tres décadas de ininterrumpido trabajo—, ha colaborado con artistas nacionales, internacionales y numerosas bandas insulares consolidadas, que lo han llevado a realizar un itinerario artístico por diferentes países de Europa, Ásia, Oceanía, América y África. Cabe destacar la colaboración con artistas y formaciones como Samia Ahmed, Mestisay, Taburiente, José Antonio Ramos, Totoyo Millares, Carlos Oramas, Domingo el Colorao, Benito Cabrera, Los Sabandeños, Victor Manuel, Kepa Junkera, Eduardo Laguillo, Rodrigo Romaní, OST, etc. Es el creador y director artístico de la compañía de artes escénicas y música Pieles. Paralelamente, desde el año 2005, aplica sus estudios en sonoterapia, musicoterapia y medicina china, como facilitador en diferentes procesos vinculados a la formación y el crecimiento integral de las personas, usando como herramienta el aspecto vibracional y terapéutico del sonido.
DESCRIPCIÓN
PROCESO TERAPÉUTICO-CREATIVO ÍTACA
El cuerpo no es solo un lugar de captación, también es una máquina de transformación. «Ítaca» es un proceso vivencial en el que se abordan los bloqueos corporales, emocionales e intelectuales que han conformado nuestra coraza y nuestro carácter a través del autoconocimiento, el trabajo con el aspecto vibracional del sonido, la creatividad y las prácticas meditativas.
Las personas, como seres sociales, estamos condicionados por nuestros progenitores, educación, cultura y religión, que nos marcan nuestra personalidad. En el grupo terapéutico Ítaca, a través de la dinámica grupal y la supervisión individual, se genera un espacio introspectivo, creativo, meditativo y de cambio en la persona por medio de un enfoque psicodinámico y humanista, propiciando así, desde la experiencia consciente, la transformación de nuestro ser.
7 Encuentros: sábados de 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 horas
1 Retiro: Viernes y sábado.
LUGAR:
LABORATORIO ESCÉNICO
C/ Baltasar Núñez, 12
38202 - San Cristóbal de La Laguna
DESTINADO A:
Este grupo terapéutico es una formación abierta a aquellas personas que quieran aprender y trabajar herramientas introspectivas, creativas, útiles y efectivas para un desarrollo integral.
REQUISITO: Entrevista previa