#percusión
JONATAN RODRÍGUEZ
JONATAN RODRÍGUEZ

Artista multidisciplinar especializado en percusiones y músicas de raíz. Compositor, diseñador gráfico, videocreador, fotógrafo y director artístico de espectáculos multidisciplinares. Durante su trayectoria profesional, ha colaborado con numerosas bandas insulares y artistas nacionales e internacionales, con los que ha llevado a cabo un itinerario artístico alrededor del mundo. Como director, videocreador, músico o creador musical, ha participado en diversas propuestas y espectáculos multidisciplinares ,entre los que destacanlos siguientes:Terekitetap; Cambuyón; Cromosomos; Labyrinth; Gläss, concierto etéreo; obertura de la International Society for Music Education; Agua de volcán; Semblanza de Rafael Arozarena: Amanecer de un poeta; Refinado, la cruda historia; Génesis (Premios Canarias 2011); Amar Canarias; Suite para siete islas; Piélago; Félix, el canarinho de Lisboa; Pieles, canto al trabajo (Premios Canarias 2014) y Alegransa.

Artista multidisciplinar especializado en percusiones y músicas de raíz. Compositor, diseñador gráfico, videocreador, fotógrafo y director artístico de espectáculos multidisciplinares. Durante su trayectoria profesional, ha colaborado con numerosas bandas insulares y artistas nacionales e internacionales, con los que ha llevado a cabo un itinerario artístico alrededor del mundo. Como director, videocreador, músico o creador musical, ha participado en diversas propuestas y espectáculos multidisciplinares ,entre los que destacanlos siguientes:Terekitetap; Cambuyón; Cromosomos; Labyrinth; Gläss, concierto etéreo; obertura de la International Society for Music Education; Agua de volcán; Semblanza de Rafael Arozarena: Amanecer de un poeta; Refinado, la cruda historia; Génesis (Premios Canarias 2011); Amar Canarias; Suite para siete islas; Piélago; Félix, el canarinho de Lisboa; Pieles, canto al trabajo (Premios Canarias 2014) y Alegransa.
#percusión
Laboratorio Escénico es una plataforma de creación e investigación que desarrolla su actividad en el ámbito de las artes escénicas y las audiovisuales. El cine, el teatro, la música, la danza, el diseño gráfico, la fotografía y el vídeo son los lenguajes que utilizamos para presentar nuestros proyectos artísticos.
VOLVER
VOLVER
VOLVER

ESPACIO ACCESIBLE

La ilusión de César es una propuesta producida por Laboratorio Escénico puesta en escena por la compañía Pieles para conmemorar el centenario del nacimiento del artista lanzaroteño César Manrique.
Manteniendo la línea de trabajo que sigue esta compañía desde hace varios años en sus espectáculos, La ilusión de César engloba distintos medios de expresión como la música, la imagen y la palabra, que se unen en una propuesta sonora y visual de gran valor an- tropológico y etnográfico. En esta ocasión, la propuesta se desarrolla en torno a la vida del artista antes de convertirse en una figura pública. Hablan de la relación que mantuvo con la isla y con sus gentes... y también de sus ilusiones y sus deseos e inquietudes.
Para Pieles la música tradicional es una fuente inagotable de inspiración artística, a la que se suma la influencia decisiva de la música y las artes actuales. El resultado es un mestizaje global, pues se hermana, además, con el patrimonio cultural de raíces indíge- nas que se puede encontrar en todo el mundo.
El trabajo de la compañía se apoya en la condición natural de Canarias como punto de acercamiento de culturas diversas, lo que genera un canto plural, a un tiempo canario y universal. Para alcanzar esta propuesta cultural, Pieles recrea la sonoridad popular de la música a través de una novedosa experiencia en la que los instrumentos clásicos se combinan con los recursos folclóricos más primitivos: la piedra, el cristal, la madera, el metal... Además, se vale de aperos de labranza y utensilios de pesca, que se convierten en instrumentos musicales; elementos que nos acercan al día a día que Manrique pudo vivir en Lanzarote.
LA PROPUESTA ARTÍSTICA
Nuestra propuesta incluye una selección de los temas más identitarios del folclore de Canarias, con letras a alusivas a la islas, a sus gentes y a la figura de César Manrique. De igual manera, los textos que forman parte del proyecto son palabras del propio artista o de sus amigos más allegados..., Voces que nos cuentan de manera explícita cómo vivió Manrique y que, además, nos revelan su visión emocional y estética de la vida.
La compañía Pieles, tal y como suele hacer en sus espectáculos, se vale de elementos del campo y de la mar para desarrollar su propuesta artística. Barcos en construcción, angarillas cargadas con barricas de vino, bancos de ordeño y trabajo, velgos, redes, boyas... se han convertido en instrumentos musicales para la ocasión.
PRODUCCIÓN
Laboratorio Escénico S. L.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Jonatán Rodríguez
DIRECCIÓN ESCÉNICA
Oswaldo Bordón
CREACIÓN MUSICAL
Jonatán Rodríguez
ELENCO
Fátima Rodríguez, Laura Álvarez, José Félix Álvarez, Guillermo Molina, Germán G. Arias, Jeremías Martín, Juan Antonio Mora, Itahisa Darias, Ventor de la Guardia, Fede Beuster, Carlos Castañeda, Jonatán Rodríguez
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Dimas Cedrés, Hugo Carugatti
DISEÑO DE SONIDO
Ubaldo Pérez, Jonás García
RESPONSABLES DE SONIDO
Ubaldo Pérez, Jonás García
RESPONSABLES DE ILUMINACIÓN
Dimas Cedrés, Hugo Carugatti
